Skip to content
ACV comparativo entre film reciclable y film de aluminio
PackstyleOct 29, 2025 3:36:28 PM6 min read

ACV comparativo: el film reciclable metalizado reduce hasta en un 90 % el impacto medioambiental

ACV comparativo entre film reciclable y film de aluminio ¿Cuál tiene menos impacto?
8:39

Posteriormente al primer estudio comparativo entre el film multimaterial y el film reciclable, Packstyle ha vuelto a confiar en la experiencia de SCF International para analizar con mayor detalle el impacto medioambiental de sus materiales, incorporando esta vez el film con barrera de aluminio.

Gracias al enfoque basado en el análisis de ciclo de vida (ACV) la empresa ha podido evaluar, siguiendo el método científico, las prestaciones medioambientales de los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida.

De hecho, el ACV desempeña una doble función estratégica. Por un lado, actúa como una herramienta interna de evaluación y orientación, capaz de identificar con precisión los puntos fuertes y las limitaciones de cada material, para orientar las decisiones de producción hacia soluciones más eficientes y sostenibles. Por otro lado, ofrece una garantía externa de transparencia y credibilidad, ya que se basa en una metodología científica reconocida a nivel internacional que permite obtener datos objetivos, comparables e interpretables de forma unívoca.

Las bolsas flexibles de Packstyle cuentan con una ventaja competitiva intrínseca: su ligereza y compacidad permiten utilizar menos materia prima y energía durante la producción, lo que reduce considerablemente las emisiones y el consumo de recursos en comparación con las opciones rígidas.

Con este nuevo estudio, Packstyle da un paso más al ampliar el alcance del análisis del embalaje y examinar al detalle las propiedades y el rendimiento de los materiales. De este modo, la empresa reafirma su compromiso con una sostenibilidad tangible y transparente, fundamentada en análisis técnicos precisos y en resultados comprobables de manera objetiva.

Una comparativa entre dos soluciones de packaging

El objetivo de esta segunda fase del análisis ha sido evaluar y comparar el comportamiento medioambiental de dos tipos de bolsas flexibles fabricadas por Packstyle: una de film reciclable metalizado y otra con barrera de aluminio.
El estudio tenía como objetivo identificar cuál de las dos opciones genera un menor impacto medioambiental global, considerando todo el ciclo de vida del producto.

Un análisis completo «de la cuna a la tumba»

Se denomina enfoque cradle-to-grave (es decir, «de la cuna a la tumba») a la metodología de análisis que contempla todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde la fabricación de las materias primas hasta su eliminación final.

En el marco del ACV de las bolsas Packstyle, esto significa evaluar el impacto medioambiental asociado a cada fase:

  • producción de las materias primas,
  • transporte a los lugares de producción,
    procesos de impresión, laminación y corte en las instalaciones de Packstyle, y
  • eliminación y reciclaje al final de su vida útil.

Se han comparado las dos clases de bolsas en función de la cantidad de material necesaria para envasar un litro de producto, equivalente, en este caso, a 6,67 bolsas de tamaño medio (15 x 25 x 7 cm).
También se han considerado todos los acabados disponibles —brillante, mate y «soft touch»— para reflejar de forma realista la gama completa de productos.

Como en el estudio previo, centrado en comparar el film multimaterial y el film reciclable, este análisis también se ha llevado a cabo con un enfoque detallado, yendo más allá de la mera valoración de los principales indicadores medioambientales.
Se han analizado cinco parámetros clave para ofrecer una visión completa de su desempeño: cambio climático (COeq), formación de ozono fotoquímico, acidificación, consumo de agua y reducción de la capa de ozono estratosférico.

El peso de las materias primas

El enfoque cradle-to-grave ha permitido examinar con detalle todas las fases de la creación de una bolsa Packstyle.
Al igual que en el estudio anterior, se ha observado claramente que la producción de materias primas es la fase de mayor impacto medioambiental y la principal responsable de las emisiones de CO y del consumo de recursos naturales.

Del análisis de los datos, clasificados por tipo de material y acabado, se desprende que la producción representa no menos del 80 % de los indicadores evaluados.
Las fases posteriores —procesamiento, transporte y eliminación— constituyen una contribución total inferior al 5 %.

Una excepción son las bolsas con acabado «soft touch», cuyo transporte desde el fabricante hasta las instalaciones de Packstyle representan un impacto superior a la media.

Los resultados: menos CO, menos impacto medioambiental y más reciclaje

Al analizar cómo influyen los diferentes indicadores según el tipo de material y acabado, la diferencia entre las dos bolsas es evidente.
La bolsa de film reciclable metalizado muestra un impacto medioambiental claramente inferior en comparación con la bolsa de film con barrera de aluminio en todas las categorías evaluadas.

Los resultados positivos obtenidos con el film reciclable metalizado no solo provienen del menor uso de aluminio y polímeros complejos, sino también de la mayor eficiencia del material a lo largo de su ciclo de vida.
Este tipo de film necesita menos energía y materias primas en la fase de producción y se puede reciclar mecánicamente al final de su vida útil, lo que disminuye los residuos que se envían a vertederos o se incineran para producir energía.

La fase de producción de las materias primas del packaging en el film reciclable metalizado tiene un impacto medioambiental significativamente menor, especialmente en cuanto al uso de recursos hídricos y a la reducción de la capa de ozono estratosférico.

 

LCA comparativa film riciclabile vs alluminio

Asimismo, la gestión de residuos y el fin de la vida del envase muestran mejoras considerables: los impactos disminuyen entre un 30 % y un 90 % en las distintas categorías, gracias a que el material se puede reciclar y a que se puede reducir su envío a los vertederos.

 

Estos resultados confirman la eficacia del film reciclable metalizado como una opción más sostenible, capaz de combinar un buen rendimiento técnico y una reducción tangible de la huella medioambiental.

Un paso real hacia la economía circular

Según los datos disponibles, el film reciclable metalizado encaja perfectamente en los principios de la economía circular al fomentar la reutilización de recursos y ayudar a reducir el impacto medioambiental total del packaging, sin afectar a sus prestaciones técnicas y funcionales.

El ACV demuestra que la estrategia ambiental de Packstyle es coherente: apostar por soluciones flexibles, monomateriales y reciclables permite disminuir de manera tangible el impacto medioambiental del packaging y garantiza al mismo tiempo el rendimiento exigido por el mercado.
Las bolsas flexibles de Packstyle, ligeras pero resistentes, necesitan menos materia prima y energía en la fase de producción que las opciones rígidas, por lo que ayudan a reducir las emisiones y el consumo de recursos a nivel global.

La comparativa entre el film reciclable y el film con barrera de aluminio, junto con los resultados del estudio anterior sobre films multimateriales, pone de relieve un aspecto crucial: optar por materiales reciclables garantiza un beneficio medioambiental tangible en las etapas posteriores del ciclo de vida, especialmente al final de la vida útil, donde la capacidad de reciclar el material se convierte en un factor clave para la sostenibilidad del packaging.

materiali packstyle sostenibili testati

Mirar hacia adelante

El compromiso de Packstyle en pos de la sostenibilidad no se detiene. La empresa seguirá evaluando y profundizando en el impacto medioambiental de sus soluciones, y colaborará con socios técnicos especializados para optimizar la eficiencia de los procesos de producción y contribuir de manera activa a los objetivos europeos de reducción de emisiones y promoción del reciclaje de plásticos.

Como se evidencia en este estudio, el ACV es una herramienta estratégica muy valiosa: para la empresa porque permite validar científicamente sus decisiones y orientar la innovación hacia la sostenibilidad; para el consumidor porque ofrece información transparente y verificable, lo que le ayuda a tomar decisiones más responsables y conscientes.

Cada bolsa de Packstyle refleja un compromiso concreto: el de un futuro más ligero, eficiente y respetuoso con el medioambiente.

COCOMENTARIOSMMENTS

ARTÍCULOS RELACIONADOS